Abogados de lesiones personales de Charlotte

ESTAMOS AQUÍ PARA USTEDES 24/7

Abogados de lesiones personales de Charlotte

En las Oficinas Legales de Jason E. Taylor, nuestros abogados de lesiones personales de Charlotte han representado a víctimas de lesiones resultantes de accidentes automovilísticos, accidentes de motocicleta, lesiones laborales y más. La negligencia es responsable de demasiados accidentes. Nuestra firma ayuda a los afectados al obligar a las partes responsables a reconocer su papel y ayudar a los lesionados a recuperarse. Colectivamente, nuestros abogados de lesiones personales que prestan servicios en el área de Charlotte tienen más de un siglo de experiencia legal combinada, ayudando específicamente a las personas lesionadas a recuperarse de sus pérdidas, y nos gustaría tener la oportunidad de ayudarlo.

¿QUÉ HAY EN ESTA PÁGINA?

Abogados de lesiones personales de Charlotte

Sufrir una lesión grave puede ser un evento inmensamente angustioso, que a menudo deja impactos profundos y duraderos en su vida. Ya sea que su lesión se deba a un accidente automovilístico o a una negligencia médica, es posible que se cuestione los recursos legales disponibles para usted. Es fundamental que tenga a su lado un abogado comprometido en lesiones personales, uno que defienda sus derechos e intereses sin renuncias.

Las oficinas legales de Jason E. Taylor luchan por usted

Nuestro equipo de buena reputación en las Oficinas Legales de Jason E. Taylor se dedica a luchar por los derechos de quienes han sufrido lesiones en Charlotte, Carolina del Norte. Entendemos que navegar por el sistema legal puede ser abrumador, especialmente cuando se combina con angustia física y emocional. Es por eso que nos esforzamos por brindar representación legal compasiva e integral a nuestros clientes. Póngase en contacto con nosotros hoy para una consulta gratuita.

Nuestros abogados de lesiones personales de Charlotte practican una variedad de asuntos legales de lesiones personales, que incluyen:

¿Debería contratar un abogado después de un accidente con lesiones personales?

La respuesta es sí. Contratar los servicios de un abogado después de un accidente con lesiones personales puede mejorar significativamente las posibilidades de obtener un resultado favorable para su caso. Un abogado experto lo guiará a través del complejo proceso legal, negociará con las compañías de seguros en su nombre y luchará incansablemente por su derecho a recibir una compensación justa y equitativa. A menudo surgen complejidades legales en los casos de lesiones personales, que requieren experiencia profesional para manejarse correctamente. Por lo tanto, contratar a un abogado de lesiones personales en Charlotte de las Oficinas Legales de Jason E. Taylor después de un accidente de lesiones personales no es sólo una opción, es una necesidad.

¿Cómo se presenta un caso de lesiones personales en Charlotte, Carolina del Norte?

1 – Preparación para su consulta inicial con un abogado

Al embarcarse en un reclamo por lesiones personales, la reunión inicial con su abogado es un paso fundamental. Comience por reunir todos los documentos pertinentes, como registros médicos, facturas y cualquier evidencia que tenga relacionada con su accidente y lesiones posteriores. Esta información será crucial para que su abogado de lesiones personales de Charlotte evalúe los méritos de su caso y desarrolle una estrategia para buscar una compensación. Recuerde, nuestros abogados de lesiones personales de Charlotte en las Oficinas Legales de Jason E. Taylor ofrecen una consulta gratuita, así que aproveche esta oportunidad para presentar su narrativa y saber si tiene un reclamo viable.

2 – Envío del paquete de demanda

Una vez que haya completado todo su tratamiento médico, su abogado prepara un paquete de demanda para enviarlo a la compañía de seguros. Esto incluye una carta que expone su caso (por qué la otra parte es responsable) y exige una oferta de la compañía de seguros. Con la carta se incluyen sus registros médicos, facturas médicas, pruebas de salarios perdidos, declaraciones de testigos útiles, fotografías, videos e informes policiales para respaldar su reclamo.

Luego comenzarán las negociaciones con la compañía de seguros. Si el tasador de seguros no hace una oferta razonable, su abogado de lesiones personales preparará su caso para presentarlo ante el tribunal. 

3 – Presentación de la demanda

Si su abogado no puede resolver su caso con la compañía de seguros, ellos prepararán su demanda para presentarla.

Redacte y presente la citación y la demanda : su abogado redacta un documento llamado “Denuncia” que cuenta su historia: qué sucedió, quién tiene la culpa y qué daño sufrió. Una vez que su demanda se presente en la Oficina del Secretario, ellos emitirán la citación para ser entregada a los demandados junto con la demanda. La citación notifica a los demandados que usted ha presentado una demanda y les alerta sobre el plazo que tienen para responder. 

La respuesta : la persona a la que está demandando, llamada “demandado”, debe presentar una comparecencia y una respuesta a la demanda. Esta es su oportunidad de dar su versión y argumentar en contra de sus afirmaciones.

  • Sin respuesta : si el demandado no presenta una comparecencia de respuesta, usted puede proceder con lo que se conoce como fallo en rebeldía contra el demandado. Este es un resultado poco común ya que la mayoría de los acusados no ignoran las demandas. 

4 – El proceso de descubrimiento

El descubrimiento es una fase crítica en la que ambas partes intercambian información y hechos legales importantes. En esta etapa, estás legalmente obligado a compartir ciertas pruebas con la parte contraria, que pueden incluir:

  • Interrogatorios : Son preguntas escritas que deben ser respondidas bajo juramento por la otra parte.
  • Solicitudes de documentos : Ambas partes solicitarán documentos como correos electrónicos, fotografías, informes policiales, registros médicos, facturas médicas y pruebas de salarios perdidos que estén relacionados con el caso.
  • Solicitudes de Admisión : Una parte solicita a la otra que admita ciertos hechos o partes de la demanda para agilizar las cuestiones a juicio.
  • Deposiciones : Todas las partes involucradas son interrogadas en persona, bajo juramento, con abogados presentes, mientras un taquígrafo judicial transcribe toda la sesión.

Los conocimientos adquiridos durante el descubrimiento son invaluables para que sus abogados de lesiones personales de Charlotte desarrollen su estrategia de caso y evalúen el valor total de su caso.

5 – Consideración de la resolución alternativa de disputas (ADR)

En Carolina del Norte, la ADR es un paso obligatorio antes del juicio. Esto implica mediación o arbitraje. La mediación utiliza un tercero neutral para ayudar a ambas partes a analizar los asuntos y llegar a un acuerdo. Es un proceso voluntario y si falla, aún puedes ir a juicio. El arbitraje, por otro lado, es cuando un árbitro escucha el caso y toma una decisión vinculante, muy parecido a un juez.

6 – Conferencia previa al juicio

Antes del juicio, normalmente con una o dos semanas de antelación, el tribunal celebra una conferencia previa al juicio. El juez se sienta con ambos abogados para hablar sobre el caso y los asuntos del juicio. Esta reunión ayuda a los abogados y al Tribunal a programar a los testigos, identificar los asuntos que se juzgarán y agilizar el juicio.

7 – Juicio

El juicio es el gran acontecimiento. Piense en dramas judiciales, pero reales. Todos se presentan ante el tribunal: el demandante, el demandado, los abogados y el juez o el jurado. Comienza con declaraciones iniciales de cada lado. El demandante va primero y tiene la carga de demostrar que el demandado tenía un deber para con el demandante, que el demandado incumplió su deber, que el demandante resultó herido como resultado del incumplimiento y que el accidente fue la causa de las lesiones del demandante. Luego, la defensa tiene un turno para cuestionar esta evidencia, interrogar a los testigos y contar su versión de los hechos. Al final, ambas partes presentan argumentos finales para resumir sus casos y ayudar a persuadir al juez o al jurado para que falle a su favor. Luego el juez o el jurado decide quién gana: esto se llama veredicto.

8 – El proceso de apelación

Si pierde en el juicio, su abogado le informará si tiene algún problema apelable. En Carolina del Norte, usted presentaría una apelación ante el Tribunal de Apelaciones, quien evaluaría si se cometieron errores legales que deban rectificarse. Si el Tribunal de Apelaciones encuentra un problema, puede revocar la decisión del tribunal de primera instancia.

9 – Obtener el pago de la sentencia

Después de que su caso se resuelva, ya sea mediante negociación o si obtiene un fallo mediante juicio, el siguiente paso es cobrar el dinero. Su abogado se encargará de este proceso de obtención del cheque de la compañía de seguros.

El estatuto de limitaciones en Carolina del Norte 

Normalmente, el plazo de prescripción en Carolina del Norte es de tres años a partir del día en que ocurrió el accidente. Esto significa que normalmente tiene tres años para presentar un caso de lesiones personales después de un accidente. Sin embargo, este cronograma puede ser diferente según los detalles específicos de su caso. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente ponerse en contacto con un abogado experimentado en lesiones personales en Charlotte, Carolina del Norte, en las Oficinas Legales de Jason E. Taylor lo antes posible.

Demostrar negligencia 

Demostrar negligencia es una parte fundamental de cualquier caso de lesiones personales. Para demostrar que otra parte fue negligente, debe demostrar que:  

  1. La otra parte tenía el deber de cuidar de usted.
  2. Incumplieron este deber de diligencia mediante una acción o una falta de acción.
  3. Este incumplimiento del deber causó sus lesiones.
  4. Sufrió pérdidas debido a sus lesiones. 

Recuerde, varias partes podrían ser responsables de un accidente, como individuos, empresas o entidades gubernamentales. Un abogado con experiencia en lesiones personales de Charlotte NC puede ayudar a identificar a todas las partes que podrían ser responsables y ayudarlo a demostrar negligencia en el tribunal. 

Negligencia contributiva en Carolina del Norte 

En Carolina del Norte, la negligencia contributiva podría impedir que una persona lesionada obtenga una compensación. Esto significa que si usted contribuyó aunque sea ligeramente a causar sus lesiones, es posible que no reciba daños y perjuicios. Por ejemplo, si cruzó la calle a contraluz y fue atropellado por un automóvil, es posible que el conductor no le pague daños. Es esencial consultar con un abogado experimentado en lesiones personales en Charlotte NC en las Oficinas Legales de Jason E. Taylor para evaluar su caso y determinar si se aplica negligencia contributiva. 

Acuerdo extrajudicial 

La mayoría de las veces, un reclamo por lesiones personales se puede resolver fuera de los tribunales, evitando un juicio prolongado. Esta opción puede ser beneficiosa para ambas partes, ya que ahorra tiempo y dinero y, al mismo tiempo, garantiza que la parte perjudicada obtenga una compensación. Un abogado con experiencia en lesiones personales en Charlotte puede negociar un acuerdo justo para usted y ayudarlo a comprender los riesgos potenciales de un acuerdo extrajudicial.

Qué esperar al tratar con compañías de seguros por reclamaciones por lesiones personales

Al tratar con compañías de seguros por reclamos por lesiones personales, es imperativo recordar que su objetivo final es minimizar la cantidad que tienen que pagar. Por lo general, los representantes de las compañías de seguros pueden emplear varias tácticas para reducir o rechazar su reclamo. 

Es posible que intenten echarle la culpa a usted o restar importancia a sus lesiones para limitar su responsabilidad. No es raro que los ajustadores de seguros cuestionen la gravedad de sus lesiones, cuestionando su necesidad de ciertos tratamientos o la duración de su tiempo de recuperación.

Además, las compañías de seguros tienden a ofrecer acuerdos rápidos y bajos antes de que se conozca el alcance total de sus lesiones. Esta táctica se utiliza para cerrar un reclamo rápidamente, lo que potencialmente le ahorra a la aseguradora una cantidad significativa de dinero que debería haberse asignado para cubrir los costos de recuperación.

Por último, las compañías de seguros pueden hacer que el proceso de reclamación sea complejo y prolongado, con la esperanza de que usted acepte un acuerdo más bajo debido a la frustración o la desesperación. 

Navegar por estas tácticas puede resultar desalentador, por lo que contar con un abogado experto en lesiones personales de su lado es crucial. Pueden defender sus derechos, manejar las comunicaciones con la compañía de seguros y trabajar incansablemente para garantizar que reciba la compensación completa que merece.

Pasos a seguir después de un accidente con lesiones personales

Garantizar la seguridad

El primer paso después de un accidente con lesiones personales es garantizar su seguridad y la de quienes lo rodean. Si es necesario, trasladarse a un lugar seguro alejado del lugar del accidente.

Busque atención médica

No importa la gravedad de sus lesiones, es esencial buscar atención médica de inmediato, no solo por su salud sino también para documentar con precisión sus lesiones, lo que puede resultar crítico al presentar un reclamo por lesiones personales.

Informar el accidente

Informe siempre el accidente a las autoridades pertinentes. Dependiendo de la naturaleza del accidente, podría ser su empleador, la policía u otra parte apropiada.

Documentar todo

Recopile la mayor cantidad de información posible del lugar del accidente. Esto incluye fotografías, información de testigos y los detalles del incidente en sí. Esta será una prueba valiosa al presentar su reclamo.

Póngase en contacto con un abogado con experiencia en lesiones personales

Comuníquese con un abogado de lesiones personales de las Oficinas Legales de Jason E. Taylor lo antes posible. Pueden guiarlo a través del proceso de presentación de un reclamo y representar sus intereses, aumentando la probabilidad de un resultado favorable.

Evite discutir el incidente

Evite hablar del accidente con nadie que no sea su abogado, especialmente con los ajustadores de seguros. Todo lo que diga puede usarse en su contra para reducir el valor de su reclamo. 

Siga los consejos médicos

Siga los consejos médicos y el plan de tratamiento proporcionados por su proveedor de atención médica. Esto demuestra que está comprometido con su recuperación y ayuda a fundamentar su reclamo.

¿Cuál es el acuerdo promedio para un caso de lesiones personales en Charlotte NC?

El monto del acuerdo en un caso de lesiones personales varía significativamente según los detalles de cada caso. Los factores que influyen en el acuerdo incluye la gravedad de las lesiones, el impacto de las lesiones en su vida, el monto de los salarios perdidos y los costos del tratamiento médico. En Charlotte, Carolina del Norte, en promedio, los casos de lesiones menores podrían llegar a cifras bajas de cinco cifras, mientras que los casos de lesiones graves podrían alcanzar las seis o incluso siete cifras.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada caso es único y estas cifras no deben utilizarse como una guía definitiva sobre el valor de su caso. Hay varios tipos de daños que puede reclamar en un caso de lesiones personales, que incluyen:

Gastos médicos: esto incluye el costo de la atención médica inmediata después del accidente, así como facturas y gastos médicos futuros como rehabilitación, fisioterapia o cirugía.

Salarios perdidos: si su lesión le hace faltar al trabajo, puede reclamar la pérdida de ingresos. Si su capacidad para trabajar en el futuro se ha visto afectada, también puede tener un reclamo por pérdida de potencial de ingresos.

Dolor y sufrimiento: cubre el dolor físico y la angustia emocional causados por el accidente y las lesiones resultantes.

Daños a la propiedad: si su propiedad personal, como un vehículo, resultó dañada en el accidente, puede reclamar los costos de reparación o reemplazo.

Para determinar el valor de su caso, es fundamental consultar con un abogado de lesiones personales de Charlotte en las Oficinas Legales de Jason E. Taylor, quien puede evaluar su caso y guiarlo a través del proceso.

¿Qué pueden hacer las oficinas legales de Jason E. Taylor por usted?

Representación Legal Personalizada

En las Oficinas Legales de Jason E. Taylor, brindamos representación legal personalizada adaptada a sus circunstancias únicas. Entendemos que cada caso de lesiones personales es diferente y nos esforzamos por brindar un enfoque legal que se adapte a sus necesidades específicas. Nuestro equipo está bien versado en la ley de lesiones personales y tiene un historial de éxito en la representación de los intereses de nuestros clientes.

Negociación con Compañías de Seguros

Tenemos amplia experiencia negociando con compañías de seguros y conocemos bien sus tácticas. Lucharemos incansablemente para garantizar que reciba un acuerdo justo.

Evaluación Integral de Casos

Revisamos minuciosamente cada aspecto de su caso de lesiones personales, reuniendo toda la evidencia necesaria y estableciendo un caso sólido para maximizar su compensación.

Experiencia de prueba

Si no se puede llegar a un acuerdo justo, no tenemos miedo de acudir a los tribunales. Nuestros abogados tienen una importante experiencia en juicios y están preparados para llevar su caso a juicio si es necesario. En caso de una demanda por lesiones personales, nuestro equipo en las Oficinas Legales de Jason E. Taylor trabajará incansablemente para brindarle la mejor representación legal.

Atención personal y apoyo compasivo

En las Oficinas Legales de Jason E. Taylor, entendemos que manejar un caso de lesiones personales puede ser abrumador y estresante. Es por eso que tenemos como prioridad brindar atención y apoyo personalizado durante todo el proceso. Nuestro compasivo equipo lo guiará en cada paso del camino, garantizando que sus derechos estén protegidos y luchando por la compensación que se merece.

Sin tarifas iniciales

Las Oficinas Legales de Jason E. Taylor operan con honorarios de contingencia. Esto significa que usted no paga ninguna tarifa inicial y solo nos pagan si ganamos su caso.

Reclamaciones por muerte por negligencia

En el desafortunado caso de que un ser querido muera debido a la negligencia de otra persona, podemos ayudarlo a presentar un reclamo por muerte por negligencia. Este tipo de reclamo busca compensación por pérdida de compañía, gastos funerarios y otros daños.

Proteja sus derechos: contáctenos hoy

Si usted o un ser querido ha resultado lesionado en un accidente, no dude en comunicarse con las Oficinas Legales de Jason E. Taylor para obtener representación legal dedicada y con experiencia. Usted merece un bufete de abogados con experiencia en lesiones personales a su lado en caso de accidente. Nuestro equipo de abogados expertos en lesiones personales trabajará incansablemente para proteger sus derechos y garantizar que reciba la compensación completa que se merece. Tenemos una gran experiencia en el manejo de varios tipos de casos, incluidos accidentes automovilísticos, incidentes de resbalones y caídas, negligencia médica y mucho más. A nuestro equipo le apasiona ayudar con las demandas por lesiones personales y estamos listos para luchar por usted. Contáctenos hoy para una evaluación gratuita de su caso y permítanos luchar por la justicia en su nombre. Recuerde, el tiempo es esencial en los casos de lesiones personales, así que no se demore en buscar ayuda legal. Estamos aquí para ayudarle en cada paso del camino y no descansaremos hasta que reciba la justicia y la compensación que merece.

301 S McDowell St #1016
Charlotte, NC 28204

Teléfono: (704) 676-1093
Número gratuito: (800) 351-3008

Compartir via:
Revisado Legalmente por:
Picture of Jason E. Taylor
Jason E. Taylor

Reviewed as of 2025

Póngase en contacto con nosotros hoy

Consulta gratis
Llama a uno de nuestros Operadores 24/7
(800) 351-3008

This field is for validation purposes and should be left unchanged.
Testimonios
Mira nuestro nuevo comercial
Charlotte, NC, áreas de práctica
Oficina de Charlotte, Carolina del Norte
Póngase en contacto con nosotros hoy

Consulta gratis
Llama a uno de nuestros Operadores 24/7
(800) 351-3008

This field is for validation purposes and should be left unchanged.

120 3rd St NE
Hickory, NC 28601

Teléfono (828) 327-9004
Número gratuito: (800) 351-3008

301 S McDowell St #1016
Charlotte, NC 28204

Teléfono: (704) 676-1093
Número gratuito: (800) 351-3008

130 Church St NE
Concord, NC 28025

Teléfono: (704) 787-9419
Número gratuito: (800) 351-3008

1348 Ebenezer Rd Suite 103
Rock Hill, SC 29732

Teléfono: (803) 980-5300
Número gratuito: (800) 351-3008

The Law Offices of
Jason E. Taylor, P.C.
Charlotte Injury Lawyers & Attorneys at Law

Enlaces Rápidos

Notice of Data Security Event
Updated March 28, 2025

The Law Offices of Jason E. Taylor is providing notice of an event that may affect certain individuals’ information. Although we have no indication of identity theft or fraud in relation to this event, we are providing information about the event, our response, and additional measures individuals can take to help protect their information, should they feel it appropriate to do so.

What Happened? On October 28, 2024, The Law Offices of Jason E. Taylor identified suspicious activity related to our email system. We quickly took steps to investigate and determined that an unknown actor may have accessed certain emails within our email system between August 7 and November 7, 2024. We then conducted a comprehensive review of the potentially affected emails and attachments to determine what information was contained therein and to whom the information related, which was completed on February 25, 2025. Unfortunately, we were unable to verify the addresses of certain affected individuals, so we are providing this notice to ensure potentially affected individuals receive information about the event.

What Information Was Involved? The information affected may include individuals’ Social Security number, driver’s license and state ID information, financial account number, and health information.

What We Are Doing. We are notifying individuals about this matter and providing guidance about free resources that are available to assist with monitoring relevant accounts, credit reports, and how to place a fraud alert or security freeze on one’s credit file. Further, as with our typical security practices, we will continue to evaluate our policies, procedures, staff training, and technical security measures to reduce the likelihood of an event like this reoccurring.

What Individuals Can Do. We encourage you to remain vigilant against incidents of identity theft and fraud by reviewing your account statements and monitoring your free credit reports for suspicious activity and to detect errors. We also recommend you review the below “Steps Individuals Can Take To Help Protect Personal Information”.

For More Information. If individuals have questions about this matter, we have a dedicated assistance line with agents ready to answer their questions. Please contact our toll-free dedicated assistance line at 1-800-939-4170, Monday through Friday from 9 a.m. through 9 p.m., excluding holidays. You may also write to us at The Law Offices of Jason E. Taylor, Attn: Compliance, P.O. Box 2688, Hickory, NC 28603.

Sincerely,

The Law Offices of Jason E. Taylor

STEPS INDIVIDUALS CAN TAKE TO HELP PROTECT PERSONAL INFORMATION

Monitor Your Accounts

Under U.S. law, a consumer is entitled to one free credit report annually from each of the three major credit reporting bureaus, Equifax, Experian, and TransUnion. To order a free credit report, visit www.annualcreditreport.com or call, toll-free, 1-877-322-8228. Consumers may also directly contact the three major credit reporting bureaus listed below to request a free copy of their credit report.

Consumers have the right to place an initial or extended “fraud alert” on a credit file at no cost. An initial fraud alert is a 1-year alert that is placed on a consumer’s credit file. Upon seeing a fraud alert display on a consumer’s credit file, a business is required to take steps to verify the consumer’s identity before extending new credit. If consumers are the victim of identity theft, they are entitled to an extended fraud alert, which is a fraud alert lasting seven years. Should consumers wish to place a fraud alert, please contact any of the three major credit reporting bureaus listed below.

As an alternative to a fraud alert, consumers have the right to place a “credit freeze” on a credit report, which will prohibit a credit bureau from releasing information in the credit report without the consumer’s express authorization. The credit freeze is designed to prevent credit, loans, and services from being approved in a consumer’s name without consent. However, consumers should be aware that using a credit freeze to take control over who gets access to the personal and financial information in their credit report may delay, interfere with, or prohibit the timely approval of any subsequent request or application they make regarding a new loan, credit, mortgage, or any other account involving the extension of credit. Pursuant to federal law, consumers cannot be charged to place or lift a credit freeze on their credit report. To request a credit freeze, individuals may need to provide some or all of the following information:

1. Full name (including middle initial as well as Jr., Sr., II, III, etc.);
2. Social Security number;
3. Date of birth;
4. Addresses for the prior two to five years;
5. Proof of current address, such as a current utility bill or telephone bill;
6. A legible photocopy of a government-issued identification card (state driver’s license or ID card, etc.); and
7. A copy of either the police report, investigative report, or complaint to a law enforcement agency concerning identity theft if they are a victim of identity theft.

Should consumers wish to place a credit freeze or fraud alert, please contact the three major credit reporting bureaus listed below:

Equifax Experian TransUnion
https://www.equifax.com/personal/credit-report-services/ https://www.experian.com/help/

https://www.transunion.com/credit-help
1-888-298-0045 1-888-397-3742 1-800-916-8800
Equifax Fraud Alert, P.O. Box 105069 Atlanta, GA 30348-5069 Experian Fraud Alert, P.O. Box 9554, Allen, TX 75013 TransUnion Fraud Alert, P.O. Box 2000, Chester, PA 19016
Equifax Credit Freeze, P.O. Box 105788 Atlanta, GA 30348-5788 Experian Credit Freeze, P.O. Box 9554, Allen, TX 75013 TransUnion Credit Freeze, P.O. Box 160, Woodlyn, PA 19094

Additional Information

Consumers may further educate themselves regarding identity theft, fraud alerts, credit freezes, and the steps they can take to protect their personal information by contacting the consumer reporting bureaus, the Federal Trade Commission, or their state attorney general. The Federal Trade Commission may be reached at: 600 Pennsylvania Ave NW, Washington, DC 20580; www.identitytheft.gov; 1-877-ID-THEFT (1-877-438-4338); and TTY: 1-866-653-4261. The Federal Trade Commission also encourages those who discover that their information has been misused to file a complaint with them. Consumers can obtain further information on how to file such a complaint by way of the contact information listed above. Consumers have the right to file a police report if they ever experience identity theft or fraud. Please note that in order to file a report with law enforcement for identity theft, consumers will likely need to provide some proof that they have been a victim. Instances of known or suspected identity theft should also be reported to law enforcement and the relevant state attorney general. This notice has not been delayed by law enforcement.

For District of Columbia residents, the District of Columbia Attorney General may be contacted at: 400 6th Street, NW, Washington, DC 20001; 1-202-442-9828; and oag.dc.gov.

For Maryland residents, the Maryland Attorney General may be contacted at: 200 St. Paul Place, 16th Floor, Baltimore, MD 21202; 1-410-576-6300 or 1-888-743-0023; and https://www.marylandattorneygeneral.gov/.

For New Mexico residents, consumers have rights pursuant to the Fair Credit Reporting Act, such as the right to be told if information in their credit file has been used against them, the right to know what is in their credit file, the right to ask for their credit score, and the right to dispute incomplete or inaccurate information. Further, pursuant to the Fair Credit Reporting Act, the consumer reporting bureaus must correct or delete inaccurate, incomplete, or unverifiable information; consumer reporting agencies may not report outdated negative information; access to consumers’ files is limited; consumers must give consent for credit reports to be provided to employers; consumers may limit “prescreened” offers of credit and insurance based on information in their credit report; and consumers may seek damages from violators. Consumers may have additional rights under the Fair Credit Reporting Act not summarized here. Identity theft victims and active-duty military personnel have specific additional rights pursuant to the Fair Credit Reporting Act. We encourage consumers to review their rights pursuant to the Fair Credit Reporting Act by visiting www.consumerfinance.gov/f/201504_cfpb_summary_your-rights-under-fcra.pdf, or by writing Consumer Response Center, Room 130-A, Federal Trade Commission, 600 Pennsylvania Ave NW, Washington, DC 20580.

For New York residents, the New York Attorney General may be contacted at: Office of the Attorney General, The Capitol, Albany, NY 12224-0341; 1-800-771-7755; or https://ag.ny.gov.

For North Carolina residents, the North Carolina Attorney General may be contacted at: 9001 Mail Service Center, Raleigh, NC 27699-9001; 1-877-566-7226 or 1-919-716-6000; and www.ncdoj.gov.

For Rhode Island residents, the Rhode Island Attorney General may be reached at: 150 South Main Street, Providence, RI 02903; 1-401-274-4400; and www.riag.ri.gov. Under Rhode Island law, individuals have the right to obtain any police report filed in regard to this event.
STEPS INDIVIDUALS CAN TAKE TO HELP PROTECT A MINOR DEPENDENT’S PERSONAL INFORMATION

Typically, credit reporting agencies do not have a credit report in a minor’s name. To find out if a minor has a credit report or to request a manual search for a minor’s Social Security number each credit bureau has its own process. To learn more about these processes or request these services, consumers may contact the credit bureaus by phone, writing, or online:
Equifax Experian TransUnion
https://www.equifax.com/personal/help/article-list/-/h/a/request-child-credit-report/
https://www.experian.com/help/minor-request.html
https://www.transunion.com/fraud-victim-resources/child-identity-theft

1-800-685-1111 1-888-397-3742 1-800-916-8800
P.O. Box 105788
Atlanta, GA 30348-5788 P.O. Box 9554
Allen, TX 75013 P.O. Box 2000
Chester, PA 19016

To request information about the existence of a credit file in a minor’s name, search for a minor’s Social Security number, place a security freeze or fraud alert on a minor’s credit report (if one exists), or request a copy of a minor’s credit report consumers may be required to provide the following information:
● A copy of their driver’s license or another government issued identification card, such as a state identification card, etc.;
● Proof of address, such as a copy of a bank statement, utility bill, insurance statement, etc.;
● A copy of the minor’s birth certificate;
● A copy of the minor’s Social Security card;
● The minor’s full name, including middle initial and generation, such as JR, SR, II, III, etc.;
● The minor’s date of birth; and
● The minor’s previous addresses for the past two years.

Jason E. Taylor Logo
Join our newsletter and get 20% discount
Promotion nulla vitae elit libero a pharetra augue